atedible.org

Ingredientes que mejoran vidas

  • Home
  • AtEdible, premio semifinalista GIST Tech-I
  • ¿Qué es AtEdible?
  • ¿Quiénes somos atedible?
  • AtEdible, the team
  • Home
  • AtEdible, premio semifinalista GIST Tech-I
  • ¿Qué es AtEdible?
  • ¿Quiénes somos atedible?
  • AtEdible, the team

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Finanzas Sostenibles para el futuro
    Sustentabilidad

    Finanzas Sostenibles para el Futuro

    03/10/2021 /

    Atedible te quiere invitar a conocer la campaña Finanzas Sostenibles para el Futuro y su sitio web SustainableFinance4Future.org El Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe (GFLAC), en conjunto con aliados regionales e internacionales, lanzó la Campaña “Finanzas Sostenibles para el Futuro: poniendo la vida en el centro de las inversiones” la cual busca enfatizar que para alcanzar las metas de reducción de emisiones causantes del cambio climático y alcanzar el desarrollo sostenible, es necesario alinear los flujos de financiamiento a dicho desarrollo, como lo mandata el Acuerdo de París. Para lo cual es necesario desacoplar las finanzas públicas de las actividades que causan el problema como la…

    leer más
    atedible Sin comentarios

    También te puede interesar

    Día mundial del medio ambiente y la alimentación sostenible

    06/05/2015

    Día internacional de la diversidad biológica y el desarrollo sostenible

    05/22/2015

    El desperdicio de alimentos, un problema global que podemos ayudar a mitigar

    05/25/2015
  • Hacia una Reactivación Transformadora en América Latina y el Caribe: Resumen para tomadores de decisión
    Cambio climático,  Seguridad alimentaria

    57 propuestas por una Reactivación Transformadora en Latinoamérica y el Caribe

    02/02/2021 /

    El documento es el resultado de un año de reflexión  desarrollado en conjunto por más de 30 organizaciones y busca ser una guía para que los gobiernos orienten sus medidas de reactivación hacia un futuro sostenible, justo e inclusivo en un escenario de cambio climático y COVID-19. Desde AtEdible hemos participado de esta iniciativa y colaborado en la generación del documento “Hacia una Reactivación Transformadora en América Latina y el Caribe: Resumen para tomadores de decisión” te invitamos a descargarlo y compartirlo con tus líderes regionales y locales. Luego de casi un año de trabajo, comenzó a ser socializada con tomadores de decisión de los países de América Latina y…

    leer más
    atedible Sin comentarios

    También te puede interesar

    Reactivación Transformdora por un futuro sostenible, justo e inclusivo en América Latina y el Caribe

    Reactivación transformadora por un futuro sostenible, justo e inclusivo en América Latina y el Caribe

    06/02/2020
    Parma UNESCO World Forum, culture and food innovative strategies for sustainable development

    Reflexiones Parma 2019, UNESCO World Forum, culture and food innovative strategies for sustainable development

    09/13/2019
    Rio de Janeiro uno de los ejemplos de sistemas alimentarios urbanos sostenibles

    Sistemas alimentarios urbanos sostenibles en Latinoamérica, implementación de estrategias para un desarrollo resiliente

    02/23/2020
  • usticia Climática en un Contexto de Pandemia: reflexiones para fortalecer la Agenda Climática
    Cambio climático,  Seguridad alimentaria,  Sustentabilidad

    [eBook OLAC]Justicia Climática en un Contexto de Pandemia

    12/30/2020 /

    Descarga el ebook Justicia Climática en un Contexto de Pandemia: reflexiones para fortalecer la Agenda Climática. Estamos felices de haber participado de este ciclo de seminarios, con nuestra cofundadora Magdalena Jensen aportando conocimiento sobre seguridad y soberanía alimentaria en Latinoamérica. Queremos agradecer a todo el equipo de Justicia Climática de OLAC y al team de editores Carola Mejía de GFLAC , Daniel Barragán de la Universidad de Los Hemisferios, Karol Sanabria de Universidad del Rosario Liliana Pimentel de Climate Reality Brasil Milagros Hidalgo Estudiante en FLACSO Argentina (sitio oficial) quienes recopilaron de manera increíble todo el conocimiento y conclusiones para lograr Justicia Climática en un Contexto de Pandemia: reflexiones para…

    leer más
    atedible Sin comentarios

    También te puede interesar

    Rio de Janeiro uno de los ejemplos de sistemas alimentarios urbanos sostenibles

    Sistemas alimentarios urbanos sostenibles en Latinoamérica, implementación de estrategias para un desarrollo resiliente

    02/23/2020
    Hacia una Reactivación Transformadora en América Latina y el Caribe: Resumen para tomadores de decisión

    57 propuestas por una Reactivación Transformadora en Latinoamérica y el Caribe

    02/02/2021
    Parma UNESCO World Forum, culture and food innovative strategies for sustainable development

    Reflexiones Parma 2019, UNESCO World Forum, culture and food innovative strategies for sustainable development

    09/13/2019
  • Semana por un Futuro Sostenible, Justo e Inclusivo en América Latina y el Caribe
    Sustentabilidad

    Semana por un Futuro Sostenible, Justo e Inclusivo en América Latina y el Caribe

    08/19/2020 /

    La sociedad civil latinoamericana invita a la Semana por un Futuro Sostenible, Justo e Inclusivo. ¡Atedible es parte de esta iniciativa y te queremos invitar! De qué tratará la Semana por un Futuro Sostenible La discusión incluye las agendas ambiental y económica, así como temas sobre derechos humanos, racismo, discriminación e inequidad de género. Organizan más de treinta organizaciones de la sociedad civil y diversas redes de la región. Cuándo será Del 26 al 28 de agosto se realizará la Semana por un Futuro Sostenible, Justo e Inclusivo en América Latina y el Caribe. Dónde me inscribo Inscríbete en bit.ly/SemanaALC_sumate ¡Es Gratis! Te compartimos más detalles del comunicado a continuación:…

    leer más
    atedible Sin comentarios

    También te puede interesar

    Día mundial del medio ambiente y la alimentación sostenible

    06/05/2015
    Finanzas Sostenibles para el futuro

    Finanzas Sostenibles para el Futuro

    03/10/2021

    International day for biological diversity and sustainable development

    05/22/2015
  • Reactivación Transformdora por un futuro sostenible, justo e inclusivo en América Latina y el Caribe
    Cambio climático,  Seguridad alimentaria,  Sustentabilidad

    Reactivación transformadora por un futuro sostenible, justo e inclusivo en América Latina y el Caribe

    06/02/2020 /

    Una propuesta de la sociedad civil en medio de la crisis del COVID-19 por una Reactivación Transformadora por un futuro sostenible, justo e inclusivo en América Latina y el Caribe. Necesitamos una rápida y profunda transformación para asegurar un futuro sostenible, justo y resiliente en América Latina y el Caribe. Esto solo puede lograrse implementando acciones contundentes, que tengan el potencial de proteger la biodiversidad, hacer frente a la crisis climática y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, creando empleos, garantizando el acceso a servicios básicos, limpiando el aire que respiramos y haciendo a nuestras ciudades más vivibles y disfrutables. Por ello, es imperante priorizar estos criterios dentro…

    leer más
    atedible Sin comentarios

    También te puede interesar

    Rio de Janeiro uno de los ejemplos de sistemas alimentarios urbanos sostenibles

    Sistemas alimentarios urbanos sostenibles en Latinoamérica, implementación de estrategias para un desarrollo resiliente

    02/23/2020
    Hacia una Reactivación Transformadora en América Latina y el Caribe: Resumen para tomadores de decisión

    57 propuestas por una Reactivación Transformadora en Latinoamérica y el Caribe

    02/02/2021
    Parma UNESCO World Forum, culture and food innovative strategies for sustainable development

    Reflexiones Parma 2019, UNESCO World Forum, culture and food innovative strategies for sustainable development

    09/13/2019
  • Rio de Janeiro uno de los ejemplos de sistemas alimentarios urbanos sostenibles
    Cambio climático,  Seguridad alimentaria

    Sistemas alimentarios urbanos sostenibles en Latinoamérica, implementación de estrategias para un desarrollo resiliente

    02/23/2020 /

    La columna “Sistemas alimentarios urbanos sostenibles en Latinoamérica, implementación de estrategias para un desarrollo resiliente” fue Originalmente creada y publicada para/por Boletín GFLAC, 18 Dec 2019, por Magdalena Jensen y Jessica Parra (AtEdible). Se han realizo pequeñas ediciones de optimización visual para este sitio. El Pacto de Milán (MUFPP) es una iniciativa que nació en 2015 y cuyo objetivo es promocionar el desarrollo de sistemas alimentarios urbanos sostenibles. En este momento, más de 200 ciudades del mundo, con más de 450 millones de habitantes, han firmado este acuerdo que invita a desarrollar, en el contexto local, sistemas alimentarios que sean inclusivos, resilientes, diversificados, seguros y sostenibles.   3 Ejemplos Sistemas alimentarios…

    leer más
    atedible Sin comentarios

    También te puede interesar

    Hacia una Reactivación Transformadora en América Latina y el Caribe: Resumen para tomadores de decisión

    57 propuestas por una Reactivación Transformadora en Latinoamérica y el Caribe

    02/02/2021
    usticia Climática en un Contexto de Pandemia: reflexiones para fortalecer la Agenda Climática

    [eBook OLAC]Justicia Climática en un Contexto de Pandemia

    12/30/2020
    Parma UNESCO World Forum, culture and food innovative strategies for sustainable development

    Reflexiones Parma 2019, UNESCO World Forum, culture and food innovative strategies for sustainable development

    09/13/2019
  • atedible-cambio-climatico-olac
    Uncategorized

    Atedible es parte de OLAC y trabaja por la implementación de NDCs

    02/23/2020 /

    El cambio climático es un tema que es parte de nuestro trabajo en Atedible y en nuestra investigación sobre seguridad alimentaria y sustentabilidad. Desde febrero de 2019 Atedible es parte del Observatorio Latinoamericano para la Acción Climática, OLAC. El OLAC trabaja activamente para promover la acción directa y sistemática ante los desafíos y grandes problemáticas relacionadas al cambio climático. Durante 2019 desde Atedible colaboramos activamente, participando de charlas, ayudando en la redacción de informes y creación de material para redes sociales. Cambio climático, comunicación y acción Nos hace muy felices poder participar de esta iniciativa y les compartiremos nuestros avances durante 2020.

    leer más
    atedible Sin comentarios

    También te puede interesar

    Food waste, a global problem we can help to mitigate

    05/25/2015

    Día internacional de la diversidad biológica y el desarrollo sostenible

    05/22/2015

    AtEdible, Semifinalista GIST Techonology Idea 2015

    05/10/2015
  • MUFPP Montpellier 2019
    Seguridad alimentaria,  Sustentabilidad

    MUFPP Montpellier 2019, lo que viene

    10/10/2019 /

    Más de 200 ciudades son las que han firmado el Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán (https://www.facebook.com/mufpp/), MUFPP, 28 de estas alcaldías son Latinoamericanas. Durante el 7, 8 y 9 de octubre de 2019, sus representantes se reunieron en la 5ta asamblea global de miembros en la ciudad de Montpellier, Francia. Un poco sobre lo que fue el MUFPP Montpellier 2019 Durante 3 días, anfitriones e invitados debatieron y presentaron nuevas formas de organizar los sistemas alimentarios con el fin de lograr una mejor calidad de la cadena y sus productos, en vías de garantizar la seguridad alimentaria preservando el medioambiente, considerando el cambio climático y otros desafíos en…

    leer más
    atedible Sin comentarios

    También te puede interesar

    Reactivación Transformdora por un futuro sostenible, justo e inclusivo en América Latina y el Caribe

    Reactivación transformadora por un futuro sostenible, justo e inclusivo en América Latina y el Caribe

    06/02/2020

    Food waste, a global problem we can help to mitigate

    05/25/2015
    Rio de Janeiro uno de los ejemplos de sistemas alimentarios urbanos sostenibles

    Sistemas alimentarios urbanos sostenibles en Latinoamérica, implementación de estrategias para un desarrollo resiliente

    02/23/2020
 Entradas antiguas
Ashe Tema de WP Royal.